¿QUÉ ES COMUNIDAD VIRTUAL?
Es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes."Parece haber en los miembros de estas comunidades una motivación más expresiva que receptiva.
El término comunidad virtual designa a las personas unidas a través de Internet por valores o intereses comunes, como gustos, pasatiempos o profesiones. La meta de la comunidad es crear valores a través del intercambio entre los miembros al compartir sugerencias o consejos o simplemente al debatir un tema.
Características
- Protocolo común. Todos los miembros se comunican de forma homogénea para poder entenderse y evitar divisiones.
- Interacción. Sin interacción la comunidad pierde todo el sentido, aunque también se pueden definir diferentes tipos de interacción, como puede ser libre, sin moderación, o censura con moderación.
- Filiación. La afiliación puede tener carácter voluntario sin características específicas o que requieran el cumplimiento de algún requisito, por ejemplo el de ser abogado o médico.
Ventajas

- Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
- Se puede encontrar con muchos puntos de vista diferentes sobre algún tema.
- Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
- Puedes compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir.
- Son apoyos para mejorar los negocios.
- Permite recibir retroalimentación constante por parte de los clientes.
- Las nociones de tiempo y espacio no existen y las diferencias sociales y raciales se reducen a nada.
- Se puede vender y comercializar a través de las comunidades.
Desventajas
- Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo.
- El medio limita mucho la comunicación.
- Perdida de la privacidad.
- Difusión de información privada que puede derivar en delitos.

Ejemplos de comunidad virtual
- Redes sociales: Es una estructura social en donde hay individuos relacionados entre sí. Sirve para la interacción entre diversas plataformas, como chats, foros, blogs, etc. Ejemplos: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, etc.
- Mensajería instantánea: Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas, basadas en el texto, el cual es enviado a través de diversos dispositivos en Internet. Ejemplo: Whatsapp, Skype, Line, etc.
- Foros: Son lugares de Internet asociados a páginas web. Su finalidad es crear un espacio donde se puedan debatir diversos temas (educación, informática, tecnología, medios, etc).
- Páginas wiki: Es un sitio web cuyas páginas interiores pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
- Blogs: Es un sitio web que se actualiza constantemente y recopila de manera cronológica textos o artículos de varios autores. Los lectores pueden escribir sus comentarios, a los cuales el autor puede responder.
Equipos que se usan para comunidad virtual
- Una base de datos que administra el registro de nuevos usuarios y la actualización de los datos de éstos.
- Un foro de discusión.
- Recursos adicionales, como noticias, artículos, enlaces, etc., que puedan resultar de interés para la CV.
Hardware: Es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.

Servidores: Es uno de los factores clave de la transformación digital que progresivamente se va dando en las empresas. El servidor es el sistema encargado de transmitir la información para el correcto funcionamiento de la organización.
Red LAN: Es un grupo de equipos de cómputo y dispositivos asociados que comparten una línea de comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor. Normalmente, una LAN abarca computadoras y periféricos conectados a un servidor dentro de un área geográfica distinta, como una oficina o un establecimiento comercial.
Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.
Internet: Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
Software: Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Buscador: Es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabra que hayamos ingresado y estemos buscando. Los más conocidos son Google, Bing y Yahoo, siendo este último el primero en ser creado en el año 1994.
Cuenta de usuario: Es una colección de información que indica al sistema operativo los archivos y carpetas a los que puede tener acceso un determinado usuario del equipo, los cambios que puede realizar en él y sus preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla.
Chat: El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.
Buscador: Es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabra que hayamos ingresado y estemos buscando. Los más conocidos son Google, Bing y Yahoo, siendo este último el primero en ser creado en el año 1994.

Cuenta de usuario: Es una colección de información que indica al sistema operativo los archivos y carpetas a los que puede tener acceso un determinado usuario del equipo, los cambios que puede realizar en él y sus preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla.

Chat: El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.